Aptitud

Hablemos de deportes ''minoritarios'' a día de hoy... Con esto quiero hacer referencia especialmente al patinaje, la gimnasia rítmica, la natación, la natación sincronizada, etc. me centro en estos porque son los que mas cercanos tengo y los que más me gustan, a pesar de que hayan muchos más. Pues bien, hago alusión a ellos con ''minoritarios'' porque para nada lo son, la culpa de que se sepa menos de ellos, no es del todo nuestra.
Equipo español de natación sincronizada

Hoy en dia los medios de comunicación influyen mucho en esto y para aquellos que solo ven el telediario y no leen el periódico o se informan (se informan porque saben que si no, no sabrían nada de esto si se tienen que ceñir a la televisión) no tienen ni idea de los muchísimos deportes que se practican en nuestro país y de los grandes campeones que tenemos. Las principales cadenas de televisión, cuando llega la sección de deportes, solo transmiten futbol y quizá con suerte, algo de baloncesto o tenis si es que ha habido algún campeonato cerca. En absoluto tengo nada en contra del futbol, pero a veces, lo que transmiten no está relacionado con partidos, jugadas... Más bien te dicen que jugador gana más dinero, que cambio de look se ha hecho o que zapatillas esta promocionando.
Verdaderamente, ¿es esto deporte?. No lo creo.

Sin ir más lejos, Javier Fernández, se ha proclamado pentacampeón de Europa de patinaje sobre hielo. En este instante muchos se sorprenderán, a mi me hace gracia tener que leer noticias por internet del tipo 'Nadie recibe a Javier Fernández en Barajas', esta es de una cadena de televisión, en la cual solo hablan de futbol. Creo que si precisamente ellos, hubiesen hecho referencia a esto, se le habría dado más importancia.

Javier Fernández

Miremos atrás, hace escasos meses daba comienzo la mayor competición a nivel mundial, los JJOO, llevados a cabo este año en Rio de Janeiro. Ha sido el momento exacto para poder disfrutar de todos esos deportes que el resto del año pasan desapercibidos. Ha sido un verano fantástico, me gustaría poder disfrutar más de todos ellos, es interesante ver cosas nuevas. Pero claro, una vez que ha pasado el BOOM, vuelta a la normalidad.
Es cierto que estos deportes suelen tener menos expectación, pero en ningún momento menos participación:

(Deportes más practicados)

Por extraño que parezca, la gimnasia es el deporte más practicado en nuestro país. Hay muchos campos dentro de la gimnasia, pero como he dicho en alguna que otra entrada, hace tiempo me decanté por la gimnasia rítmica, por eso voy a tratar sobre ella.
Como he comentado antes, el verano pasado tuvieron lugar en Rio de Janeiro los JJOO. Pues bien, el equipo español de gimnasia rítmica, ha conseguido una ansiada medalla de plata, la cual después de Atlanta'96, sabe a oro. Ha sido merecidísima y difícil de conseguir teniendo a las rusas, búlgaras, ucranianas.. en contra, pero con mucho esfuerzo y apoyo de todo el público amante de la gimnasia rítmica español, el sueño se ha cumplido. Es una pena que cosas como estas solo salgan a la luz porque sea una competición de tan alto nivel, ya que hay muchos más campeonatos del mundo a lo largo del año, temporada tras temporada. 
Por ello, adjunto el vídeo del ejercicio de 5 cintas que han defendido las chicas del conjunto durante toda la temporada.

Conjunto español de gimnasia rítmica (YouTube)

El ejercicio en sí, comienza en el min. 1:10, aunque es interesante que percibáis el acogimiento del público. Es un video de la World Cup , una competición que ha tenido lugar en Guadalajara (España) el pasado mes de julio. Las grandes gimnastas a nivel mundial, han dicho que el público español es el mejor, las gradas estaban llenas y se han sentido como en casa, por esto, me parece que no es algo minoritario y que merece más expectación.

Ruben Orihuela, campeón de España
Además, la gimnasia rítmica no es solo femenina. La lucha que comenzó el gimnasta Ruben Orihuela Gavilán en 2005, ha hecho que muchos chicos se animen a practicarla y no tengan vergüenza a ser criticados. Es algo extraño de ver para todo aquel que no sepa mucho de este deporte, pero cada vez es más normal y espero que sigan creciendo las ganas de ser practicado por todos. Hoy en día cuentan con un campeonato de España masculino, en el cual muestran su talento y esfuerzo.




Comentarios

  1. Acabo de leer tu entrada y es una pena que haya tantos deportes olvidados. Cierto es que la mayoría de las cadenas de televisión no hacen mucha referencia a estos deportes y se suelan centrar en el fútbol. Pero en mi opinión creo que parte de la culpa la tenemos las personas al dejarnos embaucar fácilmente por los medios. Espero seguir leyendo más entradas tuyas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

''La Celestina'' y sus mujeres.

'Vía de escape'

Un pedacito de felicidad.